Translate

jueves, 14 de octubre de 2021

Viaje Patrimonial: Las Virtudes: Una Plaza de Toros-Santuario por María Rubí Fernández Fernández.

Tercera Conferencia de Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real, con "Las Virtudes: Una Plaza de Toros-Santuario" a cargo de María Rubí Fernández Fernández.

Fecha Conferencia: Miércoles 13 de Octubre de 2021.
Texto: Javier López Velasco.
Fotografías: José Carlos Martín de Consuegra.
Lugar: Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina (Ciudad Real).

La Asociación Cultural Lovelas Films, avanza con su nueva actividad, y el pasado Miércoles 13 de Octubre, a las 18:00 horas en el Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina de Ciudad Real tuvo lugar una nueva e interesante conferencia. Un recorrido virtual por nuestra cultura titulada “Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real”. Se trata de una serie de 8 conferencias en los que nos acercamos a los diversos rincones del rico patrimonio que tenemos en la provincia de Ciudad Real con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y el Ayuntamiento de Ciudad Real con la cesión del espacio en el Museo del Quijote.

La ponente María Rubí Fernández Fernández

La encargada de llevarnos de viaje, fue la Licenciada en Historia del Arte, con un Máster en Patrimonio Histórico y Técnico Superior de Turismo, María Rubí Fernández Fernández. La ponencia comenzó ubicando la pedanía de Las Virtudes, a unos pocos kilómetros de Santa Cruz de Mudela. Y nos acercó brevemente a su historia, basándose en fuentes escritas y orales. También nos mostró el crecimiento de esta localidad ciudadrealeña, con algunos planos de algunos años atrás y de la actualidad. También nos hizo un breve recorrido por los lugares y edificios más característicos e importantes de Santa Cruz de Mudela.

Tras esta breve presentación, comenzó con el grueso de su tema, explicándonos las sucesivas reformas y ampliaciones que se habían producido en el Santuario a lo largo de los siglos que partían desde la cabecera y se ampliaba hacía los pies de la misma, añadiendo una torre y una espadaña. También analizó algunos de los aspectos plásticos y arquitectónicos del Santuario, con diversos modelos tridimensionales, y esquemas con los dibujos de las plantas y partes arquitectónicas del edificio.


Después continuó con la tercera parte de su conferencia, explicando con detalles los orígenes de su famosa Plaza de Toros cuadrada y la razón de esa forma. Analizando también las partes más importantes de ella y su evolución.

Para concluir la ponencia, María Rubí Fernández Fernández, nos mostró algunas imágenes de los años 60, del aspecto de la Plaza de Toros, con su Santuario adjunto. Ahí, observamos a través de esta fuente primaria, la evolución que ha tenido en estos últimos años. Fue una conferencia muy educativa, a la que entre otros, asistió el Concejal de Santa Cruz de Mudela, Mario Segura, al que agradecemos su asistencia y el interés mostrado, al acompañarnos.



La próxima conferencia tendrá lugar el Martes 26 de Octubre a las 18:00 horas en el mismo lugar, en el Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina de Ciudad Real, en el que se tratará “Las Ventas en la Provincia de Ciudad Real”, que correrá a cargo de la Graduada en Historia del Arte Ana María Lillo Talavera. Ya no existe límite de aforo, solo hasta completarlo. No obstante, si alguien desea asistir, puede reservar localidad rellenando el formulario que se encuentra en esta página web. No es obligatorio, pero nos ayuda a controlar el aforo.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario