Viaje Patrimonial: La Iconografía Cristiana por José Carlos Martín de Consuegra.
Primera Conferencia de Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real, con una "Introducción a la Iconografía Cristiana" a cargo de José Carlos Martín de Consuegra López-Valdepeñas.
José Carlos Martín de Consuegra López-Valdepeñas.
Fecha Conferencia: Martes 14 de Septiembre de 2021.
Texto: Javier López Velasco.
Fotografías: Clara Jiménez Arenas.
Lugar: Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina (Ciudad Real).
La Asociación Cultural Lovelas Films, ya ha dado el
pistoletazo de salida con su nueva actividad, el pasado Martes 14 de
Septiembre, a las 18:00 horas en el Museo del Quijote y Biblioteca Cervantina de Ciudad Real. Un
recorrido virtual por nuestra cultura titulada “Viaje Patrimonial por la
Provincia de Ciudad Real”. Se trata de una serie de 8 conferencias en los que
nos acercaremos a los diversos rincones del rico patrimonio que tenemos en la
provincia de Ciudad Real.
Tras una breve presentación del organizador Javier López
Velasco, agradeciendo a la Diputación Provincial de Ciudad Real, y al Museo del
Quijote que, a través del Ayuntamiento de Ciudad Real, han tenido a bien apoyar
este proyecto, comenzaba la primera de las ocho conferencias.
El conferenciante José Carlos Martín de Consuegra López-Valdepeñas en un momento de su ponencia.
Para este arranque, José Carlos Martín de Consuegra
López-Valdepeñas, Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de
Castilla-La Mancha, experto en la rama de Arte Medieval, y con un Máster de
Educación, nos hacía una “Introducción a la Iconografía Cristiana”. Un análisis
detallado por los orígenes de la iconografía, y sus máximos exponentes en esta
materia a nivel nacional, en el que destacó a la profesora titular de la
Universidad de Castilla-La Mancha, Dña. Elena Sainz Magaña, la cual asistió a
disfrutar de la conferencia. A continuación, el ponente analizó las
características esenciales de las cuales podemos saber por qué ciertos símbolos
se consideran iconos artísticos. Para ello, nos hizo también un recorrido por
el resto del mundo para compararlos con los de la provincia de Ciudad Real, y
entender mejor este concepto.
Parte del público asistente disfrutando de este Viaje Patrimonial.
Después la ponencia de José Carlos Martín de Consuegra, se
dividió en varias partes, en las que detalló los símbolos iconográficos de la
religión cristiana. Primero analizó los elementos esenciales por los que se
define Jesucristo dentro de sus pasajes; después las características y símbolos
de la Virgen María, en los que nos descubrió las diversas clases de Vírgenes
con el Niño Jesús que existen. Y para finalizar, hizo lo propio con los Ángeles
o Arcángeles, concluyendo con un acercamiento histórico a los Ángeles Caídos
analizando los elementos, símbolos y representaciones del Diablo o Satanás a lo
largo de su historia, citando las fuentes escritas en las que se basa su
iconografía.
Parte de la conferencia en la que se menciona a Dña. Elena Sáinz Magaña, presente en la ponencia.
Para concluir la ponencia, José Carlos Martín de Consuegra
López-Valdepeñas, aludió a que las redes sociales están poco a poco, creando
nuevas profesiones de cara a la iconografía, y animó a las instituciones a que
vigilen el patrimonio de la llamada “España vaciada”, para evitar expolios.
Público muy atento y aprendiendo los símbolos iconográficos de las imágenes mostradas.
La próxima conferencia tendrá lugar el Martes 28 de
Septiembre a las 18:00 horas en el mismo lugar, en el Museo del Quijote y
Biblioteca Cervantina de Ciudad Real, en el que se tratarán “Los Frescos del
Palacio del Viso del Marqués”, que correrá a cargo del Licenciado en Historia y
Graduado en Historia del Arte, Jesús Lara Oliver. La entrada es gratuita, pero el aforo está limitado a 45
personas, por lo que, si alguien desea asistir, puede reservar localidad
rellenando el formulario que se encuentra en esta página web. No es
obligatorio, pero nos ayuda a controlar el aforo.
Cartel de "Viaje Patrimonial por la Provincia de Ciudad Real".
No hay comentarios:
Publicar un comentario