Translate

lunes, 6 de octubre de 2025

Segundo Premio en Daimiel para "Art-i.22" de Javier López Velasco.

El pasado 5 de octubre se conocieron los ganadores del Concurso de Vídeos Cortos 100 a 100, resultando ganador nuestro nuevo cortometraje. Se trata de la nueva obra titulada "Art-i.22" dirigida por Javier López Velasco. Este cortometraje tuvo además su estreno en la tarde de este domingo, ya que era la primera vez que se proyectaba en pantalla grande. Fue un verdadero placer que se pudiera visualizar en este festival, nuestro nuevo cortometraje, rodeado de otras múltiples obras de gran calidad. El cortometraje "Art-i.22" es una obra pequeña, pero que toca muchos temas a la vez, con dobles o triples lecturas, y que nos hace reflexionar sobre el mundo que se nos viene.

La proyección tuvo lugar a las 19:00 horas, en el Sindical 13, de Anibal Fernández y su equipo, en la C/Prim Nº 26 de Daimiel (Ciudad Real), en una sala muy acogedora.


Así pues, desde Lovelas Films, damos las gracias al jurado por valorar tan positivamente nuestra obra "Art-i22", y hacerla merecedora de este 2º Premio, que tanta ilusión nos hace. Y enhorabuena a Anibal Fernández por haber puesto en pie este festival. Contar una historia en tan poco tiempo, resulta un reto para llegar al público de manera tan efectiva, y sin duda, parece que lo hemos conseguido. Gracias por todo y gracias al público asistente, y gracias también a toda la gente que nos apoya tanto en la cercanía como en la lejanía, porque sois nuestra gasolina para poder seguir adelante con la misma ilusión que empezamos hace ya más de 20 años.

Gracias.

A continuación, os dejamos con algunas de la fotos que hicimos desde el patio de butacas.


miércoles, 1 de octubre de 2025

Nuestro cortometraje "Art-i.22", seleccionado en Daimiel.

Nuestro nuevo cortometraje titulado "Art-i.22" dirigido por Javier López Velasco, ha sido seleccionado en el Concurso de Vídeos Cortos 100 a 100 de Daimiel, en el que se considerará su estreno, ya que no ha sido proyectado antes, al ser tan nuevo.

La proyección tendrá lugar el próximo domingo día 5 de octubre a partir de las 19:00 horas, en la C/Prim, Nº 26, en el Espacio Sindical 13.

Invitamos a todas aquellas personas interesadas a acudir a esta proyección.




sábado, 13 de septiembre de 2025

Proyección en la 47ª Semana de Cine de Lugo.

Nuestro cortometraje documental "Recuperando el Cine en 35 mm.", perteneciente a la serie documental Historia, Cultura y Tradición, tendrá su proyección dentro de la Sección Oficial de la Semana de Cine de Lugo, un prestigioso festival, que ya va por su 47 edición.

"Recuperando el Cine en 35 mm.", es un reportaje documental dirigido por Javier López Velasco y producido por Lovelas Films, que pone en valor el Patrimonio Cultural de la provincia de Ciudad Real, en el que acompañamos al técnico de sonido del ayuntamiento de Ciudad Real, Mónico González, a una de sus sesiones al Teatro Quijano, donde nos muestra el proceso de montaje de una película de 35 milímetros, y su puesta en marcha para su proyección posterior. Desde hace algunos años, Mónico está intentado recuperar las sesiones de cine analógico, para que no perdamos la costumbre de ver una película tal cual se veía hace 125 años, y que con la entrada del cine digital en el S. XXI, se está perdiendo. Una profesión olvidada, que poco a poco se está perdiendo por el aumento considerable de Cines Digitales, y que por ello, pretendemos reivindicar en este documental, para que las nuevas generaciones, nacidas con las más novedosas tecnologías, sepan el origen de lo que actualmente están viendo en las salas de cine.



"Antes para ver una película de 2 horas, se necesitaban 6 rollos en lata de película, con el considerable peso,
y trabajo que conlleva montarla en un proyector. Ahora no, ahora con un Disco Duro o con un Pen Drive con USB,
se conecta al ordenador y adelante. Se ha perdido esa magia".

Mónico González.


El documental de 30 minutos de duración, será proyectado el día 23 de Septiembre de 2025, a las 17:30 horas, dentro del Ciclo Cine Documental, en la Sala Deputación Provincial.

Desde Lovelas Films, queremos dar las gracias al comité seleccionador, por darnos la oportunidad de mostrar nuestro trabajo, para, sobre todo educar y que aprenda el público esta maravillosa labor del proyeccionista del cine antiguo.

Y también agradecemos a nuestros colaboradores por su apoyo:

- Imás Televisión

- Ayuntamiento de Ciudad Real

- Diputación Provincial de Ciudad Real


Más información:

https://2025.semanadecinedelugo.com/gl

https://2025.semanadecinedelugo.com/sites/default/files/2025-catalogo.pdf

https://2025.semanadecinedelugo.com/gl/ciclo/cine-documental

https://2025.semanadecinedelugo.com/gl/pelicula/recuperando-el-cine-35-mm




Fotogramas del Documental "Recuperando el Cine en 35 mm."
con el proyeccionista Mónico González, montando una película.

viernes, 8 de agosto de 2025

Seleccionados en la 47 Semana de Cine de Lugo.

Nuestro documental "Historia, Cultura y Tradición: Recuperando el Cine en 35 mm.", formará parte de la Selección Oficial de la 47 Semana de Cine de Lugo, que tendrá lugar en el mes de septiembre.

Una gran noticia, con la que nos anima a seguir realizando este tipo de documentales, en el que ponemos en valor nuestro Patrimonio Histórico Artístico.

Agradecemos el apoyo y la colaboración de:
Imás Televisión, Ayuntamiento de Ciudad Real, Diputación Provincial de Ciudad Real, a los trabajadores del Teatro Quijano de Ciudad Real, y especialmente al técnico de sonido y proyeccionista Mónico González por dejarnos entrar en su cabina de "Cinema Paradiso".

Muchas gracias de parte de Lovelas Films.



martes, 24 de diciembre de 2024

"Historia, Cultura y Tradición", se emitirá en Imás TV.

Nuestra serie documental titulada "Historia, Cultura y Tradición", se emitirá en Imás Televisión. Una serie documental dirigida por Javier López Velasco, con el que, de la mano de Jesús Lara Oliver, Carmen García, Vera España o Irene Bravo, recorremos la provincia, mostrando las tradiciones culturales más importantes de Ciudad Real. El proyecto, tiene el apoyo de Imás Televisión, Ayuntamiento de Ciudad Real y Diputación Provincial de Ciudad Real.


sábado, 12 de octubre de 2024

"El Túnel" en Sitges.

Javier López Velasco, director y productor de "El Túnel", en el Hotel Meliá, del Festival de Sitges.

Este ha sido nuestro paso por el Festival de Sitges, con la proyección de nuestro cortometraje "El Túnel", que la productora Imagen Death a través de su actividad de la Muestra de Cortometrajes Hechos en Castilla-La Mancha, nos proyectó el día 11 de octubre por la tarde, dentro de la Sala Brigadoon del Hotel Meliá. Una maravilla de evento, donde su cabeza visible, Javier Perea, hizo que nos sintiéramos como en familia. Y es que lo es, la gran familia del cine. Todos los espectadores unidos por el amor al cine.

De izq. a der. Juan Martínez, Ariane Galán, Anita Maestre, Roberto Anselmo y Javier López Velasco.

Además, el enclave costero de Sitges es de ensueño, ya que la playa se encuentra a pie del Hotel Meliá, donde se realizaron todas estas actividades. Momentos para recordar, donde disfrutamos con la proyección de "El Túnel", realizado con la colaboración de La Casa del Cine de Ciudad Real. Varios de sus alumnos, también nos acompañaron en esta velada. Anita Maestre con su obra "Carne", Juan Martínez con "Vigilia", y Andrés Amores con "Ayuda". Además, estuvimos muy bien acompañados con varios de los componentes de los equipos técnicos de nuestras obras: Laura Pardo, Ariane Galán y Roberto Anselmo, quiénes también disfrutaron de esta sesión paralela de Imagen Death, dentro de este Festival tan prestigioso. La historia fantástica con toques de Stranger Things y las pelís ochenteras, hicieron trasportar al público varios años atrás.

Anita Maestre, Ariane Galán, Juan Martínez, Roberto Anselmo y Javier López Velasco, junto  a Javier Perea.

Así pues agradecemos a Javier Perea, y su Colectivo Imagina de Imagen DEATH, la oportunidad que nos brinda a los directores independientes, este pequeño espacio, donde nos hacen soñar a lo grande. También agradecer el trabajo de las presentadoras, amenizando las sesiones, para que los nervios se olviden cuando te pasan el micrófono para presentar tu obra.

¡Gracias y Viva el Cine Manchego!


Anita Maestre, Ariane Galán, Juan Martínez, Roberto Anselmo y Javier López Velasco.

Javier López Velasco, presentando "El Túnel", en la Sala Brigadoon.


El director de "El Túnel", Javier López Velasco ante el Mar Mediterráneo de Sitges.


Momento de la proyección de "El Túnel" dirigido por Javier López Velasco.

viernes, 30 de agosto de 2024

Proyección en el Teatro Ayala de Daimiel

Anoche se produjo la magia en el Teatro Ayala de Daimiel, con la proyección de estreno de 4 cortometrajes. Al evento asistieron sus directores y parte del elenco de actores y equipos técnicos. Desde Lovelas Films, agradecemos esta oportunidad que nos brindó el Ayuntamiento de Daimiel, al que damos las gracias.

A continuación reproducimos la nota de prensa que el periodista Eduardo Muñoz Martínez, redactó para su periódico digital MiCiudadReal.es.

Gracias al público por su asistencia y gracias por las risas para nuestro cortometraje "La Factura" interpretado por Vera España, y que tras varios festivales premios y selecciones, estrenábamos en este maravilloso enclave de la provincia de Ciudad Real.


Patio de butacas del Teatro Ayala de Daimiel.


«El séptimo arte» goza de excelente salud.

"Efectivamente, el cine, «el séptimo arte», así denominado porque combina habilidosamente elementos artísticos y técnicos para crear una experiencia única e inolvidable para el espectador, goza de muy buena salud. Y lo pudimos comprobar, una vez más, en la tarde – noche de ayer, jueves, en el «Teatro Ayala», de Daimiel, que presentaba un lleno absoluto, para ser testigos de «primer orden», de la gala en la que se presentaron, y alguno de ellos fue estrenado, los cortometrajes «Rayo de Luna», de Diego Sánchez – Valdepeñas; «La Factura», de Javier López Velasco; «Lu y el Fantasma», de Fernando Pliego, y «Flare», también de Sánchez – Valdepeñas, que contó con la presencia del Alcalde daimieleño, D. Leopoldo Sierra.

Los directores presentando sus obras:
De izquierda a derecha: Fernando García-Pliego, Diego Sánchez-Valdepeñas Gigante, Carlos Novillo España y Javier López Velasco.

De lo vivido en esta velada «dio fe» Daimiel Televisión. El evento comenzó con la presentación, por parte de sus respectivos directores, y posterior proyección de los cuatro cortos. Una vez visionados, subieron al escenario los directores y los elencos artísticos al completo, compuestos por los siguientes actores y actrices. Vera España, en «La Factura»; Alina Orban, la ya citada Vera España, Rocío García – Cano y Ricardo Mendoza, en «Lu y el Fantasma»; Nacho Gallego, Jorge José López y Lidia Arroyo, en «Rayo de Luna», y Fernando Morens y Marcelo Converti, en «Flare».

Directores, actores y actrices:
De izquierda a derecha: Jorge José López, Nacho Gallego, Carlos Novillo España, Diego Sánchez-Valdepeñas Gigante, Carlos Novillo España, Fernando García-Pliego, Javier López Velasco, Alina Orban, Vera España y Ricardo Mendoza.


Por último, una mención muy personal para Carlos Novillo España, ayudante y colaborador de los dos cortos de Diego Sánchez – Valdepeñas Gigante, y hacernos eco de la emoción reinante, que creó una particularísima atmósfera y las bonitas y sinceras palabras de actores, actrices, y creadores. Nuestra enhorabuena para todos ellos".

Nota de Prensa de Eduardo Muñoz Martínez para MiCiudad Real.es".

Patio de butacas del Teatro Ayala de Daimiel, con el público asistente.



Momentos de la proyección de:
 "La Factura" de Javier López Velasco
interpretado por Vera España.












martes, 27 de agosto de 2024

Estreno de cortometrajes en el Teatro Ayala de Daimiel.

Estreno de cortometrajes en el Teatro Ayala de Daimiel.

Rayo de Luna, La Factura, Lu y el Fantasma y Flare, completan la programación de cortometrajes de estreno.


DAIMIEL 27-08-2024

El Teatro Ayala de Daimiel acogerá el próximo jueves 29 de agosto la proyección de cuatro cortometrajes, todos ellos estrenos. El acto comenzará a las 21:00 horas y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Daimiel. Además, acudirán los directores y parte del equipo técnico y artístico de las obras.



Una historia intimista y otra experimental.

El director daimieleño Diego Sánchez-Valdepeñas Gigante abrirá y cerrará la sesión de la proyección con los siguientes cortometrajes. Por un lado, se comenzará con Rayo de Luna, una cortometraje de carácter intimista que cuenta la historia de Víctor, un joven que deambula meditando sobre su vida por las calles y caminos de su pueblo, en busca de una chica de la cual desconoce su origen.

Por otro lado, cerrará con Flare, un cortometraje de carácter experimental que combina imágenes grabadas con cámara de cine digital e imágenes en Súper 8. Esta historia nos transporta a un espacio desconocido en el que el protagonista, confiesa un pensamiento que perturba su mente: "Últimamente tengo un sueño recurrente".

La comedia más absurda y peculiar.

Por su parte, el director ciudadrealeño Javier López Velasco, también proyectará el cortometraje La Factura, una comedia ligera y absurda, protagonizada por la actriz Vera España, quién llevará al espectador hasta el límite de sus posibilidades, a través de la creación de un personaje muy peculiar, que le cuesta descifrar una simple factura de la luz. Este cortometraje se estrena ahora en pantalla grande, tras su paso por varios festivales internacionales y tras recibir varios premios, como el de Mejor Cortometraje en el Aasha International Film Festival de India, o las Selecciones Oficiales entre otras, en la Mostra de Cine Social y Salud Mental de Valencia, o la de CineXposé Film Festival de Nueva York, en Estados Unidos.

La actriz Vera España en La Factura de Javier López Velasco.



Una comedia dramática entre dos hermanas.

El director local Fernando G. Pliego estrena Lu y el Fantasma, una historia sobre la relación entre dos hermanas. Lourdes, la Lu del título, es una niña de 12 años, generosa y locuaz pero muy infantil que, como venganza por no ser invitada a la fiesta que organiza su hermana mayor, envía un email cuyas consecuencias irán más lejos de lo que hubiera deseado. Según el director, el "corto está planteado inicialmente como comedia ligera pero, según avanza la historia, se va volviendo más sombrío, casi dramático, apuntando a la culpa de la niña como verdadero leitmotiv de la trama". "Si bien con su acto Lu quiere reivindicar su independencia y su resolución, la historia acaba desvelando el profundo vínculo que la une a su hermana mayor. El terror a ser descubierta por alguien a quien admira más profundamente de lo que ella misma pensaba, lleva a Lu a un estado de ansiedad inasumible para alguien de su edad; una ansiedad que acaba manifestando incluso físicamente". Lu y el Fantasma está protagonizado por la joven Alina Orban, actriz del taller local de teatro juvenil "Sindical Espacio 13", y por Vera España, protagonista también del corto La Factura, presentado en el mismo acto.


La joven actriz Alina Orban en Lu y el Fantasma de Fernando G. Pliego.


La proyección tendrá lugar en el Teatro Ayala de Daimiel el jueves 29 de agosto a las 21:00 horas, y las puertas estarán abiertas desde las 20:15 horas.

La entrada es gratuita hasta completar aforo.

 

 


jueves, 16 de mayo de 2024

Finalizamos el curso 2023-2024 de Historia del Arte de la Universidad Popular.

Nuestro alumnado de las clases de Historia del Arte, de la Universidad Popular de Ciudad Real, cierran el curso 2023-2024, con unas visitas a dos de los Museos menos conocidos de nuestra localidad. Por un lado, han visitado el Museo de Ciencias Naturales Julia Muela, que se ubica en el I.E.S. Maestro Juan de Ávila, guiados por Inmaculada, docente del instituto. Y por otro lado, se ha visitado el Museo Diocesano de Ciudad Real, con las explicaciones guiadas de Cristina. En ambos museos, las piezas, de una extraordinaria calidad artística e histórica, hicieron las delicias de este alumnado.

Nuestro agradecimiento a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ciudad Real, por darnos la oportunidad, de impartir por primera vez las clases de Historia del Arte en la Universidad Popular, cuyo alumnado ha aprendido de docentes cualificados como Irene Hervás, Cristina Copado, María Rubí Fernández o Javier López Velasco.

¡Muchas gracias y un Feliz Verano de Arte!


Más información sobre los museos visitados:

https://www.maestrojuandeavila.es/

https://www.ciudadreal.es/servicios-municipales/cultura/museos/museo-diocesano.html












Además, el día 27 de mayo, a partir de las 19:30 horas, la Concejalía de Participación Ciudadana, ha creado una "Jornada de Clausura" en el que todos los participantes de los cursos que se han impartido en la Universidad Popular, está totalmente invitados.


Web de la Universidad Popular de Ciudad Real:

https://participa.ciudadreal.es/